Jorge Luis Borges

El perú

de Jorge Luis Borges

De la suma de cosas del orbe ilimitado
vislumbramos apenas una que otra. El olvido
y el azar nos despojan. Para el niño que he sido,
el perú fue la historia que prescott ha salvado.
Fue también esa clara palangana de plata
que pendió del arzón de una silla y el mate
de plata con serpientes arqueadas y el embate
de las lanzas que tejen la batalla escarlata.
Fue después una playa que el crepúsculo empaña
y un sigilo de patio, de enrejado y de fuente,
y unas líneas de eguren que pasan levemente
y una vasta reliquia de piedra en la montaña.
Vivo, soy una sombra que la sombra amenaza;
moriré y no habré visto mi interminable casa.



Poema el perú de Jorge Luis Borges con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema El perú En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "El perú"

De la su-ma de co-sas del or-be__i-li-mi-ta-do
vis-lum-bra-mos a-pe-nas u-na que__o-tra. El ol-vi-do
y__el a-zar nos des-po-jan. Pa-ra__el ni-ño que__he si-do,
el pe- fue la__his-to-ria que pres-cott ha sal-va-do.
Fue tam-bién e-sa cla-ra pa-lan-ga-na de pla-ta
que pen-dió del ar-zón de__u-na si-lla__y__el ma-te
de pla-ta con ser-pien-tes ar-que-a-das y__el em-ba-te
de las lan-zas que te-jen la ba-ta-lla__es-car-la-ta.
Fue des-pués u-na pla-ya que__el cre-pús-cu-lo__em-pa-ña
y__un si-gi-lo de pa-tio, de__en-re-ja-do__y de fuen-te,
y__u-nas -ne-as de__e-gu-ren que pa-san le-ve-men-te
y__u-na vas-ta re-li-quia de pie-dra__en la mon-ta-ña.
Vi-vo, soy__u-na som-bra que la som-bra__a-me-na-za;
mo-ri-__y no__ha-bré vis-to mi__in-ter-mi-na-ble ca-sa.


Análisis verso a verso

De la su-ma de co-sas del or-be__i-li-mi-ta-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-9-13
Rima: -ado Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
vis-lum-bra-mos a-pe-nas u-na que__o-tra. El ol-vi-do
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-14
Rima: -ido Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
y__el a-zar nos des-po-jan. Pa-ra__el ni-ño que__he si-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-8-10-12-13
Rima: -ido Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
el pe- fue la__his-to-ria que pres-cott ha sal-va-do.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-10-11-13
Rima: -ado Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
Fue tam-bién e-sa cla-ra pa-lan-ga-na de pla-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10-13
Rima: -ata Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
que pen-dió del ar-zón de__u-na si-lla__y__el ma-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-6-7-9-11
Rima: -ate Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
de pla-ta con ser-pien-tes ar-que-a-das y__el em-ba-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-14
Rima: -ate Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
de las lan-zas que te-jen la ba-ta-lla__es-car-la-ta.
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-6-10-13
Rima: -ata Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
Fue des-pués u-na pla-ya que__el cre-pús-cu-lo__em-pa-ña
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-6-10-13
Rima: -aña Esquema Asonante: E Esquema Consonante: C
y__un si-gi-lo de pa-tio, de__en-re-ja-do__y de fuen-te,
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-10-13
Rima: -ente Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
y__u-nas -ne-as de__e-gu-ren que pa-san le-ve-men-te
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-7-10-12-14
Rima: -ente Esquema Asonante: F Esquema Consonante: E
y__u-na vas-ta re-li-quia de pie-dra__en la mon-ta-ña.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-9-13
Rima: -aña Esquema Asonante: E Esquema Consonante: C
Vi-vo, soy__u-na som-bra que la som-bra__a-me-na-za;
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-3-5-9-12
Rima: -aza Esquema Asonante: G Esquema Consonante: C
mo-ri-__y no__ha-bré vis-to mi__in-ter-mi-na-ble ca-sa.
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-4-5-6-11-13
Rima: -asa Esquema Asonante: H Esquema Consonante: C
Poema el perú de Jorge Luis Borges con fondo de paisaje

Poema el perú de Jorge Luis Borges con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba